TRADUCIR ESTA PÁGINA

Inicio

viernes, 31 de diciembre de 2010

ENERO


"EL MUNDO AVANZA GRACIAS A UNOS POCOS, PERO LO SOSTENEMOS ENTRE TODOS. EL TRABAJO MÁS PRODUCTIVO ES EL DEL HOMBRE CONTENTO"

jueves, 30 de diciembre de 2010

AÑO NUEVO

Con éste reloj mundial y desde el blog CANARIASENELSIGLO21 deseamos a todos una entrada en el año 2.011 llena de prosperidad. Ana Valentín y Rafael Ben Abraham Barreto.

¡¡ FELÍZ AÑO NUEVO A TODOS!!

viernes, 24 de diciembre de 2010

EL COMIENZO DEL ÁMBAR.¿FANTASÍA O REALIDAD?

Parece un cuadro pero en realidad es la imágen que el CSIC y la Fundación española para la ciencia ha concedido el galardón máximo en los premios de Fotciencia. La imagen nos muestra un proceso natural que dura millones de años a partir del momento en el que el árbol muere y la gota de resina, con el insecto dentro de ella, se poliniza ayudada por el enterramiento entre areniscas o calizas .( Foto y texto cedidos por el diario 20 minutos.)

EL ULTIMO ECLIPSE


El pasado día 21 de diciembre del 2.010 entrada del solsticio de invierno pudimos observar el último eclipse lunar. Ana valentín.

domingo, 19 de diciembre de 2010

BELÉN, LA CIUDAD NATAL DE DAVID

Belén es un punto de encuentro durante todos los días del año que visitan Israel, sobre todo para el pueblo cristiano. Aún así tambien reúne personas de todas las partes del mundo y también de todas las religiones. Belén, casa de la carne en el idioma árabe y casa del pan en el idioma hebreo, está situada al sur de Jerusalen y enclavada en los montes de Judea, en Cisjordania. Basílica de la Natividad, Belén

SOLSTICIO DE INVIERNO


Imágen: El Teide nevado que mira al mar frente a la costa del pueblo norteño de Garachico.
El solstcio de invierno lleagrá a nosotros el próximo día 21 de diciembre. . Se trata del instante en el que la posición del sol se encuentra en su mayor distancia angular al otro extremo del plano ecuatoria. La palabra solsticio deriva del latín "sol y sistere" que significa permanecer quieto. Ana Valentín.

TARDES DE DICIEMBRE EN EL VIEJO SANTA CRUZ

Recital de villancicos y poesía en la Iglesia de San Francisco de Santa Cruz de Tenerife.
Las ciudades se visten de fiesta como los recitales y conciertos de Navidad. Como fué el organizado por la Tertulia Literaria Garoé. Sus componentes ofrendaron una muestra de su buen hacer, la poesía, a cuantos acudieron a escucharles el pasado día dieciseis de diciembre. En las terrazas se llenan de gente que tratan de pasar un rato agradable saboreando una buena cena. En la santacrucera calle de la Noria, en el casco antiguo de la capital tinerfeña, grupos de animación salpican de luz color y originalidad en las noches de este Diciembre como antesala a las próximas navidades. Ana Valentín.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

CARRUSEL

Foto: Carrusel en Donostia, España.
Foto: Calesita argentina.
Carrusel, tiovivo o calesita son medios deiversión consistentes en una plataforma rotatoria con asientos para los pasajeros. Cualquier parque que se precie de serlo, tiene un tiovivo en sus instalaciones. ¿Cuantos de nosotros hemos subido alguna vez en sus elegantes caballos y volamos con la imaginación hacia lugares inaccesibles. El primero apareció en un bajo relieve del imperio bizantino , año 500 DC.
La palabra carrusel tiene su origen en el italiano "garosello" y en el español "carosella" (pequeña batalla), usada por los cruzados para describir un ejercicio de entrenamiento de combate y un juego en común entre los jinetes turcos y los musulmanes hacia el año 1100.
Las calesitas de Buenos Aires han tenido gran auge en el sigo XX. Ana Valentín.

viernes, 10 de diciembre de 2010

DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES




El instinto animal es inmenso. Se escapa a nuestra percepción y no sabemos comprender donde esconden toda esa sabiduría. ¿Es el hombre el único animal con derecho? Quizas nuestra mente no llegue a alcanzar ni la mitad de lo que una especie animal alcance. ¿Sentimientos? Yo diría que son numerosas las ocasiones que nos los muestran, dejándonos boquiabiertos. Lo que sí que estoy segura es que mis sentimientos hacia ellos me han demostrado muchas veces que superan a los que pueda sentir hacia alguna persona. Aunque parezca absurdo he llegado a llorar más por una mascota que por un familiar o amigo. Me tacharán de "loca" pero me siento orgullosa de pertenecer a ese mundo; el de los amantes de los animales.Ana Valentín.


UNA TRADICIÓN QUE NO CONOCE LÍMITES

En estos primeros días del mes de diciembre se acostumbra a hacer el belén. Tradición muy arraigada al cristianismo. Cualquier lugar de la casa es buen lugar para sacar las figuritas, herdadas de nuestros abuelos, o compradas hoy y ejercitar esa sabia costumbre de reunir a toda la familia junto al nacimiento. Hace unos años, los habitantes de Las Palmas de Gran canaria nos sorprenden con este gigantesco nacimiento hecho en la playa de la Canteras. Con las manos ilusionadas y perfeccionistas de sus creadores que toman como elemento la fina arena dorada y cuyas figuras enaltecen todo el paseo que abraza a la capital. Muchos son los curiosos y los amantes del buen hacer que, a la brisa del mar, saborean un pasaje de nuestras infancias donde la ilusión, la nostalgia y como no la innovación, nos abren nuevos horizontes a la hora de extasiarnos frente a ésta bonita obra. AnaValentín.

LYON, UNA CIUDAD LLENA DE LUZ







Lyon es la tercera ciudad más importante de Francia. Situada al norte, entre el Ródano y los Alpes, es un compendio entre sus paisajes y su vida cultural. Universitaria, alegre y llena de tradiciones, como la celebrada el pasado día ocho de diciembre, "La Fiesta de las Luces". Los lioneses encienden farolillos que cuelgan de las ventanas para conmemorar un acontecimiento acaecido en el año 1.852. Se tenía que hacer la presentación de la imágen de la Virgen erigida en la colina de Fourniére, pero una tempestad provocó un aplazamiento. Con tal motivo éste acontecimiento se celebra desde entonces, ya que la ciudad no sufrió daño alguno. Su casco antíguo está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Ana Valentin.


30 AÑOS EN EL RECUERDO


El dia 8 de diciembre de 1980 fallecía en la puerta de su domicilio Jhon Lenon. Treinta años más tarde su recuerdo vive entre los que tuvimos la suerte de compartir sus canciones y los que, aún hoy hacen que su memoria siga entre nosotros con la inocencia de esa mano que deposita una flor en éste día. Ana Valentín.

lunes, 29 de noviembre de 2010

FIESTA DE LA LUZ

NES GADOL HAÍA SHAM. "Un gran milagro ocurrió alla". El pueblo judío celebrará a partir del día primero de diciembre la fiesta de las luces. La menorá está preparada y las velas a punto de prender. Felicidades. Ana Valentín.

domingo, 28 de noviembre de 2010

AROMAS DE LA TIERRA

La tradición forma parte de esta cultura popular.
Actualmente, se sigue manteniendo esa forma de festejar la noche de S. Andrés en el norte de Tenerife.


El vino reposa y se forma en el seno de las bodegas. La Rioja.

El somelier, figura indispensable a la hora de la cata.
La apertura de las bodegas está a punto de producirse. Día de San Andrés, donde no existe una mesa que no esté adornada con el vino nuevo. Reunión de amigos entorno al descorche y reunión de familias en las calles del municipio tienerfeño de Icod de los Vinos. Horas antes los jóvenes y no tan jóvenes se colocan sobre las tablas que hacen deslizar por sus empinadas calles. Una tradición que va de padres a hijos y donde el entusiasmo evita los numerosos moratones que más de uno se lleva de recuerdo cada año. Alegría, tradición y saber vivir momentos empañados por el aroma de la tierra que nos ha visto nacer. Ana Valentín.








EL VINO
Duerme el vino en la bodega
como el niño cuando nace,
esperando ese momento
que unas manos le reclamen,
lleno de brío y con fuerzas
descubriendo su coraje.
Vid, vida, regocijo,
festejando tu llegada,
recogiendo tu sabor
que entre sorbos nos complace.
Vino que desde la cepa,
recibías el calor,
de un sol que te acariciaba
para darte buen olor.
Luego en grandes capachos
viajabas al lagar,
donde los pies de los hombres
te ayudan a fermentar.
Tu letargo es importante
nadie te puede turbar,
como el niño que en el vientre
de su madre debe estar.
Al final de larga noche
te vienen a despertar,
y unos labios te degustan,
haciéndo del paladar,
una cata en condiciones
que a todos debe ayudar,
para denominar tu origen
y a las mesas ensalzar. Ana Valentín

PERFECCIÓN Y ARMONÍA EN EL AIRE


La gimnasta uzbeta Ulyana Trofinova, se alzó con la plata en el campeonato de Asia celebrado en China. Todo un lienzo de belleza y perfección. Ana Valentín.

LA MEJOR SIEMBRA, UNA SONRISA


El pueblo de Hahití vive una pesadilla en la que todas las naciones podríamos llegar a ser culpables. Los niños, los pricipales afectados en ésta epidemia, nos brindan su sonrisa, ajenos a la tragedia que vive el país. Hacen falta muchas más sonrisas como éstas para que la Humanidad se quite la venda de los ojos. "Renta per capita 440 a 1. No se puede vivir en paz"¿ Seremos algún día capaces de entenderlo?. Ana Valentín.

¿AQUELLOS DORADOS AÑOS!


Hace 65 años permaneciamos pegados al televisor para compartir con ésta niña pelirroja sus aventuras. Pipi Calzaslargas era una heroína para nosotros. Lo sabía hacer todo y lo podía conseguir todo con el enorme cofre que su papá, el pirata rey de los congoleses, le había entregado. Tenía unos amigos Annika yTommy, pero sus inseparables compañeros eran un caballo de lunares llamado "Pequeño Tío" y un mono tití llamado "Sr. Nilson". ¿qué días aquellos en los que nuestra mayor preocupación era llegar a casa a tiempo para introducirnos en la casa de Pipi Calzaslargas y recorrer con ella y sus migos el mundo! ¡ERA TODO TAN FÁCIL! Ana Valentin.

domingo, 21 de noviembre de 2010

AHAVA





"La medida del amor es el amor sin medida" Con ésta escultura análogica del arte POP, cuyo significado es"LOVE" del escultor Robert Indiana de 1.977, sustituye la palabra "Love" por "Ahava" en el museo de Israel. Una bonita imágen para entrar en el final del año 2.010. Ana Valentín.

LA MÚSICA, (el arte de las musas)


La música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios, utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mdiante la intervención de complejos procesos psicoanímicos. Ana Valentín.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

ESPERANZA


"la esperanza en un futuro mejor exige previsión, planificación y gestión de la realidad"
La esperanza es el sueño de los que están despiertos.
El más terrible de todos los Sentimientos es el de tener la esperanza muerta.
Los pueblos viven, sobre todo de esperanza. Sus revoluciones tiene por objeto sustituir con esperanzas nuevas las antiguas que perdieron su fuerza.
Donde la esperanza no existe no puede haber el esfuerzo. Ante ésta realidad crítica que vive el pueblo saharaui, no se puede hacer demagogia sino buscar soluciones generosas y consensuadas. Ana Valentín.

martes, 9 de noviembre de 2010

UN RAMITO DE VIOLETAS


Cada nueve de noviembre un ramito de violetas adornarán tu recuerdo en mi memoria. Cada nueve de noviembre será como ese tiempo que resurge en cada esquina. El tiempo que dibuja el vuelo de aquela brizna que el humo de la hoguera hace caer a mis pies. Noviembre vestido de gris, de marrón de terciopelo. Ayer jugaba en la calle con una gorrita de lana, hoy despliego mis estrofas detrás de verdes mañanas. Porque mi luna se esconde y la niebla se derrama..... Cada nueve de noviembre como siempre y sin tarjeta, te reordaré con un ramito de violetas. Ana Valentín.

MODERNISMO CATALÁN, GAUDÍ Y BARCELONA

Hospital de San Pablo.
Casa Batlló.

Basilica de la Sagrada Familia. La fantasía en la piedra.
Casa Vicens.



miércoles, 3 de noviembre de 2010

PASATIEMPOS

Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
el charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.
Luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque era un océano
la muerte solamente
una palabra.
Ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.
Ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra. Mario Benedetti.

HIJOS DE LAS ESTRELLAS

Aún siento tu mirada oscura y desorientada. Entre las sábanas blancas de aquella cuna de hospital me conquistastes. Tu diminuto cuerpo se estremeción cuando te abracé aquella mañana de junio. Estabas aquí para ser atendida y cuidada porque en tu país no existían medios para hacerlo. Leyla, hasta tu nombre hizo mella en mis sentídos porque te consideré mía desde aquel instante. Juntas vivimos momentos llenos de luz y mi existencia te regaló lo que más ansiabas, "cariño" . Entre nosotros fuistes una más, pero todos sabíamos que tu lugar estaba lejos de aquí. Eras una hija de las estrellas. Una de tantos niños que a diario corren sobre las arenas del Sáhara. Una de tantos jóvenes que trazan sus caminos entre las polvorientas llanuras de los campos de refugiados. Soñando cada noche sobre almohadas de esperanza de que un día no lejano encuentren ese lugar que el destino les robó, siendo su propia tierra. No quiero escuchar nunca más el llanto de las estrellas al perder a alguno de vosotros. Leyla, hoy no sé por donde tus diminutos pies caminarán, pero confío que el hombre sepa rectificar y vuelvas a tener, bajo tus negros cabellos, esa vida y esa patria que hoy te niegan. Ana Valentín.

LA NOCHE DE GUY FAWKES


El día 5 de Noviembre se celebra en el Reino Unido la Noche de Guy Fawkers o denominada también Noche de las Hogueras. Se conmemora el fracaso del atentado del 5 de noviembre de 1.605 cono cido como " la conspiración de la pólvora", en el que una fracción de católicos, entre los que se encontraba Guy Fawkers, intentaron destruir el castillo de Westminster, sede del Parlamento de Londres.
Se celebra con diversidad de actos y para ese día se comen platos específicos de la fecha, como las manzanas caramelizadas, patatas asadas o guisantes negros con vinagre. Ana Valentín.

miércoles, 27 de octubre de 2010

EL SAMHAIN

El 30 de Octubre se celebra la fiesta de samhain, de procedencia celta y antecesora del actual hallowey. Se definía como un tiempo para reafirmar la creencia en la unidad de todos los espíritus. Coincide con el Año Nuevo Celta que comienza con la estación oscura. Ana Valentín.

NOVIEMBRE

El Teide con lava de luz en el Valle deLa Orotava.
El Teide con su sombrero de nubes.

El Teide ha sacado ya el sombrero porque Noviembre está muy cerca. Pronto llegarán las lluvias y después las nieves, pero su magnificencia será siempre el emblema que nos deja patente con su silueta.

lunes, 11 de octubre de 2010

TRES NOMBRES Y LA HISTORIA DE LAS PALABRAS

Liu Xiaobo en Pekin. luchador por los derechos humanos en China. Premio Nobel de la Paz 2.010
Cervantes, la mayor representación de la lengua española.


Mario Vargas Llosa, escritor en lengua española y Premio Cervantes. que ha sido nominado al Premio Nobel de Literatura 2.010
Hoy, día 12 de Octubre, se celebra el Día Mundial de la Lengua española.

domingo, 3 de octubre de 2010

OCTUBRE

El Teide enmedio de las nubes.
Amanece en el Teide.
El mes de Octubre llega a las costas de Tenerife con su color, con su olor. Un olor inconfundible donde todas las sensaciones se mezclan para bordar un encaje con la nubes. A los pies del Tede las brumas de las mañana inventan nuevos destellos para sorprender al sol y cuando éste se ecuentra en el centro del día baja a bañarse a las playas. Tardes que se apresuran a esconderse entre los retos troncos de los pinos de sus monte, mientras la luna baja a jugar con ellos. La isla despierta a esa luz de octubre que, desde el mar, nos trae el sonidos de su calma. Ana Valentín.