TRADUCIR ESTA PÁGINA

Inicio

miércoles, 14 de enero de 2015

NO SILENCIAR AL MENSAJERO


                            "La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír"

"Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos no creemos en ella para nada"

                                    "La libertad está en ser dueños de la propia vida"

                                "MI libertad termina donde empieza la de los demás"

                           "La libertad del nuevo mundo, es la esperanza del universo"

      "No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que pueda imponerse a la libertad de mi mente"

PASAJES DE LA VIDA


Ruperta, la calabaza del programa que durante muchos años entretuvo a miles de televidentes en el juego del "Un, dos tres" de Chicho Ibáñez Serrador.


La familia Telerín, anterior a la Ruperta y con la muchos de nosotros nos íbamos a la cama cada noche. Cleo, Tete, Maripi, Pelusín, Colitas y Cuquín. Credos por  el dibujante José Luis Moro han quedado grabados en nuestros recuerdos.


Hoy, el autor de estos trabajos nos deja a la vez que con ellos podemos reinventar nuevas historias desde la añoranza que es el diario de nuestros sueños más bellos. Ana Valentín.

LA CIUDAD DE HIELO




Harbin es una ciudad de la provincia china de Heilongjang. Es famosa mundialmente porque en ella se celebra cada año el festival de esculturas de hielo y de nieve. Ana Valentín.

martes, 13 de enero de 2015

MADRID Y SUS PALACIOS


                                              Palacio Real. Construido entre 1738 y 1764



                       Palacio de Cristal situado en el Parque del Retiro. Construido en 1887


Edificio del Palacio de Comunicaciones, también llamado Edificio Cibeles por su proximidad.


viernes, 9 de enero de 2015

LUZ


                            "Que pequeña es la luz de los faros de quien sueña con la libertad"
                                                     "En busca de la luz un río nació"

                                                    "Nuestros ojos intercambian su luz"
                    "No debemos permitir que la luz del día interrumpa los momentos mágicos"

          "El artista solo ve verdades antiguas con una nueva luz, porque no hay verdades nuevas"
                      "La libertad viene de la luz que tienen los que nacen con ella dentro"

                          "Aprovecha la ocasión y tiempo sabio seas; ¡viaja y el mundo veas!"
                                          "La luz es un símbolo de vida y de alegría"

JUAN MEZQUITA ALMER

                                                        Autorretrato a carboncillo

El día 9 de enero de 1956 fallecía en Castellón de la Plana el pintor Juan Mezquita Almer. Desde este blog queremos hacer un recuerdo a su obra.

                                                                        Acuarela

                                                                         Óleo
                                                                         Plumilla

                                            Trabajo premiado para la revista Nuevo Mundo
                                                                          Dibujo

Juan Mezquita tocó todas las ramas, dibujo, acuarela, óleo, plumilla y también cerámica. Un pintor modernista del que poco se conoce pero que su legado ya está en la bibliotecas de gran parte del mundo. Ana Valentín.

jueves, 8 de enero de 2015

ENERO



ENERO fluye con lentitud bajo la capa de nubes. Todavía encontramos algún resto de esos buenos augurios que todos ns deseábamos hace apenas unas horas, al comenzar el nuevo año. El destino ya ha marcado el sendero a seguir y los representantes o ídolos de nuestro tiempo se ajustan las corbatas pa la hipocresía haciéndonos ver que tenemos esperanzas renovadas.


Mes de gñelidos días en el que sus mañanas se desperezan entre las nieblas y sus bocas rugen con el silbato del viento. ´La nieves perpétuas de las cimas más altas del mundo hacer volar mis recuerdos hasta la cordillera del Himalaya, a donde uno va en busca de de algo y simpre encuentra mucho más de lo que buscaba; a sí mismo. Historias que se escriben en las letras doradas del lugar con más historia del mundo. Enero, mes en el que me complace rememorar días vivídos y al elevar el nombre de un ser querido que, hasta hace poco no le conocían. Todo se escribe sobre que ya está escrito sólo que intentamos limar algunos fallos, una de las mayores obsesiones del mundo civilizado. De los fallos se aprende y con ellos nos enriquecemos.


                            
           "La vida no es solo para pasarla, es para alcanzar un lugar que está en lo profundo de tí"

Enero de largas barbas y de ténues días en los que aún hoy permanece en nuestros labios el dulce sabor del volver a empezar. Ana Valentín.