TRADUCIR ESTA PÁGINA

Inicio

miércoles, 17 de marzo de 2010

TAJINASTES EN FLOR

Las Cañadas del Teide comienzan a desplegar sus mejores galas para recibir la Primavera.

domingo, 7 de marzo de 2010

COLONIA DE MENTA Y ROMERO

Lavar las hojas de la menta. Una vez secas poner en un bol. Calentar 50 miligramos de Vodka en un cazo y verter sobre las hojas. Lavar y rallar una naranja y un limón y añadir al bol. Calentar cuidadosamente el agua de rosas en un cazo pequeño y verterla sobre la mezcla. Agitar todo bien.. Cubrir la mezcla con una tapa y dejar en la nevera una semana. Agitarla cada día. Pasar la mezcla a una jarra con un colador. Seguidamente verter el líquido a una botella y tapar bien con tapón metálico. (Ingredientes: 15 ml. agua de rosas, 1 limón, una naranja, 15 ml. hojas de menta y fresa y 15 ml. de romero fresco).

VOCES CON LUZ PROPIA


VOCES CON LUZ PROPIA


Tu voz aguarda el sentido
que en tu corazón renace,
tus palabras escribieron
en las aguas tu mensaje.

Con la mirada buscabas
un lugar donde aferrarte,
golondrina de los tiempos,
que cuando tus alas abres,
encuentras un corazón
que con tu voz se complace.

El mundo no está a tus pìes,
pero de ellos se abren,
mil ráfagas de blanca luz
que a todo el mundo esparces.

Calidez, inteligencia,
subyacen en tu memoria,
energía y gran valor
de carisma y de coraje.

Eres mujer y hay en tí,
toda la ciencia y linaje,
porque tu voz suena fuerte,
aunque traten de callarte. Ana Valentín.

martes, 2 de marzo de 2010

ARBOLES MITOLÓGICOS

Sabina
Garoé.

La sabina es un arbusto resinoso de hasta ocho metros de altura. hoja perenne y longevo. De profundas raíces, creciendo incluso en sustratos rocosos. El cuervo es el único ave que favorece su diseminación de forma que cuando ingiere sus frutos los mezcla con los jugos gástricos disolviendo la resina que contiene y garantizando una nueva germinación de sabinas. La isla del Hierro es su paraíso por excelencia, aunque también crece en zonas comprendidas entre los cien y los seiscientos cincuenta metros de latitud. Su madera de gran densidad y resistencia ha formado parte de la actividad doméstica desde tiempos lejanos.

Garoé, o tilo fue el árbol sagrado de los bimbaches, antiguos habitantes de la isla del Hierro, en Canarias, asi como uno de sus símbolos. Incluso el escudo del Hierro recoge un árbol con su copa rodeada de nubes del que caen gotas de agua. Debido a la situación geográfica del agua donde descargan los vientos alisios. el agua de las nubes se condensa en las ramas de los árboles, y se precipita al suelo en forma de lluvia horizontal. Este fenómeno se produce en todas las islas Canarias. Cuenta la historia que un gran laurel que aseguraba la vida de los bimbaches proporcionándoles el agua para sobrevivir. A el acudían con sus zurrones para cargar el agua. El árbol original cayó por culpa de una tormenta en 1.610. El monje español Abreu y Galindo relató haberlo visto con sus propios ojos. En el año 1.957 se colocó un tilo en el emplazamiento del garoé que fue creciendo con el paso del tiempo y actualmente se encuentra rodeado de musgo. Las nubes siguen chocando con las cumbres herreñas y en los días de niebla espesa se puede observar el fenómeno de la lluvia horizontal. El garoé ha quedado en la conciencia del herreño como el árbol sagrado capaz de proveer a la isla de agua y como símbolo de salvación ante el peligro. Ana Valentín.

FESTIVAL DE LAS MUÑECAS

El día tres de marzo se celebra en Japón la denominada Fiesta de las muñecas. Se trata de un celebración dedicada a las niñas y éstas deben exponen sus muñecas vestidas con kimonos. Representan personajes de la corte imperial de la era de Heiam y van pasando de generación en generación. El origen del hinamatsuri es el hinnagashi, tradición por la cual se enviaban a las muñecas en barcos de papel por el curso del río para que se llevaran consigo a los malos espíritus.Ana Valentín.

MARZO

Ha comenzado el mes de marzo. La naturaleza comienza a removerse y despierta. Todo es nuevo y luminoso. La Primavera peina sus cabellos con los rayos de un sol todavía adormecido, pero en el cielo se escriben letras de colores para confeccionar un nuevo lienzo en nuestra vida. Ana Valentín.