Mezquita de los Omeyas en la capital asiria. Una de las más importantes del Califato de Damasco.El 30 de noviembre del año 1031 fue asesinado en Córdoba Hisham III por el mismo pueblo, acabando así con el Califato Omeya
El Cabaret de París que tuvo su apogeo entre los años 1890-1930, abrió sus puerta un día 30 de noviembre. Ubicado en la calle Richer número 32 del 9º distrito de París. A finales del siglo XX pasó a ser utilizado como como teatro de revista y comedias musicales. Por él pasaron numerosas celebridades del mundo del espectáculo musical. Fue construido bajo la dirección del arquitecto Plumaret en 1896 y en esa primera época se le llamó Folies Trévise
Volcán La Corona y viñedos.
La Geria, viñas.
La familia, base fundamental en el desarrollo de la persona.
La educación, pilar sobre el que asienta la integridad del ser humano.
Col du Torumalet, escenario en el que Miguel Indurain (1991) se hizo con su primera victoria.
Maillot amarillo, emblema distintivo de los grandes ganadores.
Ermita de San Miguel 1759
Convento de San Agustín ( hoy Instituto Cabrera Pinto) 1846
Interior del Teatro Leal, construido por Antonio Leal en 1915 con planos del arquitecto Antonio Pintor. Su fachada se caracteriza por elementos florales, animales y personajes, realizados por López Ruiz. En su interior destacan las pinturas murales y del techo, obras de Manuel Verdugo y López Ruiz.
Palacio de Nava 1585
Casa Salazar 1681
Desde su creación en 1982 por Peter Gabriel, la cuidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza el festival Womad 2009. Quince años consecutivos en los que se dan cita cientos de artistas de todo el mundo, compartiendo con un numeroso público su música, artes y danzas. Esta cita multiétnica anual convierte a la ciudad en un atrayente reclamo cultural para los habitantes de la isla, asi como para numerosos seguidores que llegan desde todos los continentes.Ana Valentin.
Cuarenta años han transcurrido desde que, al regresar del colegio cada tarde, nos poníamos frente al televisor, para compartir las aventuras y las enseñanzas de aquel grupo fantástico "Barrio Sésamo". Un programa familiar que hacía de la familia un punto de encuentro. Un rato distendido y ameno donde cabían momentos para todos los componentes de la misma. "El monstruo de las Galletas, Epi y Blas, Espinete... ¡Que tiempos aquellos en los que algo tan simple como unos muñecos de trapo eran las estrellas de la televisión! Hoy, ni el juguete más sofisticado podría agrupar al núcleo de la familia como lo que verdaderamente es; una república independiente en la que se sostienen los cimientos de la verdadera educación. Ana Valentín.
Abubilla o Tabobo, como se denominan en Canarias, prácticamente en extinción. Se da la circunstancia y coincidencia de que esta colorida ave es el pájaro representativo de Israel.
Loro gris africano siempre está pensando. Es más inteligente que cualquier perro. Su extrema inteligencia y sensibilidad le lleva fácilmente a la depresión. Son animales que muy pronto aprenden a ser los compañeros ideales. Con sus palabras, sus respuestas se afianzan en un lugar privilegiado de la casa, robando el cariño de cuantos le observan. Ana Valentin.
Sterlitzia reginae, o ave del paraíso precede de la palabra "reginae"= de la reina, y está dedicada a la reina Carlota de Mecklenburgo - Strelitz, muy aficionada a la botánica. Fue la esposa del rey Jorge III de Inglaterra y falleció en el año 1818. Esta planta es originaria de Sudáfrica y se desarrolla cultivada en jardines en las regiones y subtropicales. En Canarias, por su clima cálido se pueden encontrar con facilidad decorando casas y parques. Ana Valentín.
.jpg)
Javier Breaver, nos transporta al mágico mundo del arte sumergido en esa fantasía que a veces puede aflorar desde nuestro yo más íntimo. ¿Es posible tanta belleza dejando al margen las normas? Creo que la respuesta está dada en ésta imagen. Solo que cada uno la debe interpretar
La farola del mar está situada en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Era uno de los dos faros de los que disponía el puerto de la isla. Comenzó a trabajar en el año 1.863, (nueve años después de la promulgación de la Ley de Puertos Francos de Canarias) manteniéndose activo hasta 1.954. Su funcionamiento era a base de aceite vegetal. Llegó desde París en 1.862 construido por Henry Leapaute. Fue encendido por primera vez el día 31 de diciembre de 1.863. Hoy es un punto emblemático junto al puerto de Santa Cruz. Ana Valentín.




Imágenes, Caixa Forum de Madrid.